Blog

Los riesgos de ciberseguridad que las empresas enfrentan en YouTube y cómo combatirlos

La seguridad informática es una preocupación constante para las empresas, especialmente en un entorno en el que la tecnología juega un papel fundamental en las operaciones diarias. YouTube, una de las plataformas de video más populares en el mundo, puede presentar riesgos para las organizaciones que la utilizan como parte de su estrategia de marketing o de comunicación.

Uno de los principales es el phishing. ¿Y de qué forma? Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos falsos que parecen provenir de YouTube, para intentar obtener información de inicio de sesión y otros datos confidenciales. Estos e-mails pueden incluir enlaces a sitios web falsos que parecen legítimos y que solicitan diversa data personal o financiera.

Cabe consignar que este tipo de ataque informático es el que mayor crecimiento tuvo en Latinoamérica (59%), de acuerdo con la «Encuesta de Fraude 2022» de KPMG, informe que señala también que el 83% de las empresas dijo haber sido víctima de un incidente cibernético en el último año.

Y no es todo. “Otra amenaza en YouTube tiene relación con la publicación de contenido malicioso. El cibercrimen elabora videos corporativos maliciosos que contienen malware o virus, o pueden intentar engañar a los usuarios para que descarguen archivos maliciosos. Las empresas que utilizan YouTube para publicar contenido deben asegurarse de que sus cuentas estén protegidas con contraseñas seguras y que el material que publican sea legítimo y seguro”, explica José Gago, especialista en Ciberdefensa de CronUp Ciberseguridad.

Además, la plataforma audiovisual puede poner en peligro a las compañías que la utilizan para publicidad. Los anuncios maliciosos llevan a los incautos a hacer clic en ellos para ser redirigidos a sitios web infectados. 

En cuanto a soluciones para hacer frente al cibercrimen en YouTube, las organizaciones deben tomar medidas preventivas para protegerse. Gago recomienda algunas para implementar:

  • Utiliza contraseñas seguras y únicas para las cuentas de YouTube y cambiarlas regularmente.
  • Verifica la autenticidad de los correos electrónicos y enlaces recibidos antes de hacer clic en ellos.
  • Usa software antivirus y antimalware en los dispositivos que se utilizan para acceder a YouTube.
  • Capacita a los trabajadores sobre los riesgos de seguridad en línea y cómo identificar amenazas.
  • Supervisa regularmente el contenido que se publica en las cuentas de YouTube para detectar y eliminar cualquier contenido malicioso o sospechoso.

Artículos Relacionados

Protege tus aplicaciones Web y API

Accede a una evaluación completamente funciona

La primera solución completa que cubre los errores de seguridad y fallas de la lógica empresarial en todo el SDLC
Ir al Demo
Alerta Temprana de Riesgos Cibernéticos
Reduce tu ventana de exposición al riesgo a las amenazas externas, mejorando la eficiencia en la detección y respuesta ante ciberamenazas.
Más Info
Endpoint - Panda Security
Endpoint Protection Platform, EDR y Servicios de 100% Atestación y Threat Hunting integrado
Más Info

Últimos Artículos

No dejes tu seguridad para después.

Si tienes alguna duda o pregunta con nuestros servicios, puedes comunicarte directamente con nosotros o completar el formulario, y nos pondremos en contacto contigo en breve.

Ubicación

Providencia, Santiago de Chile

Twitter

@Cronup_CyberSec

Linkedin

Cronup Ciberseguridad

CronUp Newsletter

Suscríbete a nuestro resumen semanal de noticias y alertas de seguridad para mantenerte actualizado sobre el panorama de amenazas en la región y el mundo.

* indicates required