Blog

La «Silicon Valley» de Rusia es golpeada por un ciberataque; Grupo hacktivista ucraniano se declara como responsable

Hackers ucranianos han logrado infiltrarse en los sistemas de la Fundación Skolkovo, la entidad encargada de supervisar el distrito comercial de alta tecnología situado en las afueras de Moscú. Esta fundación fue establecida e impulsada por el ex presidente ruso Dmitry Medvedev, con el objetivo de competir con Silicon Valley en Estados Unidos.

Según la declaración de Skolkovo, los hackers lograron obtener acceso limitado a ciertos sistemas de información de la organización, incluido su servicio de alojamiento de archivos en servidores físicos.

Un grupo de hacktivistas ucranianos se atribuyó el ataque la semana pasada y compartió capturas de pantalla en Telegram de los sistemas a los que lograron acceder.

Imagen: sudo rm -RF

También dejaron un mensaje para Skolkovo: “Tu infraestructura ha sido destruida. Tenemos todos los documentos y los códigos fuente del proyecto. Manténganse al tanto

El sitio web de la empresa está en funcionamiento en el momento de realizar esta publicación, pero Skolkovo tardó aproximadamente un día en restaurar todos sus servicios. La compañía declaró que las agencias de aplicación de la ley de Rusia están involucradas en la investigación del incidente.

Al igual que numerosos ataques realizados por hacktivistas rusos y ucranianos durante la guerra en curso, este incidente parece tener un significado más simbólico que implicaciones prácticas.

Según un grupo ruso de Telegram llamado «Information Leaks», que analiza las fugas de datos, no se comprometieron los datos críticos de los usuarios. Los hacktivistas pudieron acceder a presentaciones, fotos, contratos y listas de socios y contrapartes de entidades legales, según el análisis.

Imagen: CronUp Ciberseguridad

Sin embargo, Skolkovo es un objetivo importante ya que representa los intentos de Rusia de recrear el éxito del ecosistema de innovación estadounidense.

Skolkovo fue establecido en 2010 por Medvedev, quien inicialmente se presentó a sí mismo como un político con inclinaciones occidentales. Sin embargo, desde entonces ha mostrado su apoyo a la invasión rusa de Ucrania y ha criticado a Estados Unidos por respaldar a Kiev.

Como respuesta a la guerra en Ucrania, EE.UU. impuso sanciones a Skolkovo debido a sus estrechos vínculos con el sector de defensa de Rusia, incluidas las entidades rusas sancionadas involucradas en el desarrollo de armas.

Este ataque es parte de un conflicto virtual más amplio entre Ucrania y Rusia. Algunos hacktivistas ucranianos operan dentro del Ejército de TI, principalmente realizando ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) en sitios web rusos, o trabajando de forma independiente.

La compañía calificó este incidente como “el ciberataque más grande de su historia”, ya que los hacktivistas ucranianos intentaron destruir su infraestructura.

Artículos Relacionados

Protege tus aplicaciones Web y API

Accede a una evaluación completamente funciona

La primera solución completa que cubre los errores de seguridad y fallas de la lógica empresarial en todo el SDLC
Ir al Demo
Alerta Temprana de Riesgos Cibernéticos
Reduce tu ventana de exposición al riesgo a las amenazas externas, mejorando la eficiencia en la detección y respuesta ante ciberamenazas.
Más Info
Endpoint - Panda Security
Endpoint Protection Platform, EDR y Servicios de 100% Atestación y Threat Hunting integrado
Más Info

Últimos Artículos

No dejes tu seguridad para después.

Si tienes alguna duda o pregunta con nuestros servicios, puedes comunicarte directamente con nosotros o completar el formulario, y nos pondremos en contacto contigo en breve.

Ubicación

Providencia, Santiago de Chile

Twitter

@Cronup_CyberSec

Linkedin

Cronup Ciberseguridad

CronUp Newsletter

Suscríbete a nuestro resumen semanal de noticias y alertas de seguridad para mantenerte actualizado sobre el panorama de amenazas en la región y el mundo.

* indicates required