El día 14 de agosto del presente año, Microsoft ha lanzado su nueva ronda de actualizaciones para su producto estrella, Windows, corrigiendo en esta misma 63 vulnerabilidades, las cuales 5 han sido clasificadas como Críticas, ya que permiten la ejecución remota de código, una de las vulnerabilidades que más daño y peligro puede generar en el sistema operativo.
Además, el Patch Tuesday de este mes, corrige dos vulnerabilidades de día cero divulgadas públicamente, y que se encontrarían siendo explotadas de manera activa por diferentes cibercriminales e investigadores de seguridad. Microsoft clasifica una vulnerabilidad como de día cero si se divulga públicamente o se explota activamente sin una solución oficial disponible.
La vulnerabilidad de día cero, activamente explotada, ha sido rastrea como CVE-2022-3796, Vulnerabilidad que permitía la elevación de privilegios en el controlador del sistema de archivos de registro común de Windows. Su puntuación CVSS:3.1 es de 7.8/10.0.
La vulnerabilidad fue descubierta por los investigadores de DBAPPSecurity, Mandiant, CrowdStrike y Zscaler.
La otra vulnerabilidad divulgada públicamente, se rastrea como CVE-2022-23960 – Arm: CVE-2022-23960, una vulnerabilidad que permitía la restricción de especulación de caché. La solución es para la vulnerabilidad de ejecución especulativa Branch History Injection (BHI), y que fue revelada por los investigadores de VUSec en marzo del presente año.
El número de vulnerabilidades en cada categoría se enumeran de la siguiente forma:
- 🚨 18 Vulnerabilidades de elevación de privilegios.
- 🚨 1 Vulnerabilidades de omisión de características de seguridad.
- 🚨 30 Vulnerabilidades de ejecución remota de código.
- 🚨 7 Vulnerabilidades de divulgación de información.
- 🚨 7 Vulnerabilidades de denegación de servicio.
- 🚨 16 Vulnerabilidades en Chromium Edge.
Recomendamos a todos los Sysadmins y Administradores de Sistemas, el tomar en cuenta las actualizaciones e implementarlas en sus dependencias lo más pronto posible.

Alerta Temprana de Riesgos Cibernéticos (ATRc®)
Attack Surface Management
Cyber Threat Intelligence