Los usuarios toman vacaciones, pero los ciberdelincuentes no. El trabajo de phishing u otras estafas no conoce descansos y las bandas criminales utilizan la temporada veraniega para potenciar sus técnicas para robar información, aprovechándose de las distracciones propias de esta época estival.
Pero descuida, no es necesario suspender tus vacaciones. Solo debes tomar medidas preventivas para no caer en trampas digitales, en que una oferta turística puede ser una estafa o detrás de un QR de “más información” puede haber descargas de malwares.
Si sales de tu oficina, una de las principales recomendaciones es apagar tu equipo. “Más allá del ahorro energético, si tu PC o notebook está conectado a la red, este puede ser víctima de un ataque. Además, antes del merecido receso, se aconseja actualizar parches de seguridad, en equipos y dispositivos. Al regresar, revisa si hay pendientes que instalar”, señala José Gago, Líder de Respuesta a Incidentes de CronUp Ciberseguridad.
Ahora que ya estás libre de responsabilidades laborales y posiblemente lejos de tu hogar, no te despreocupes de la seguridad informática. Pero ¿cómo pueden atacarme en mis vacaciones? Fácil: a través del WIFI pueden hacer mucho daño si no te cuidas. Por ejemplo, evita abrir el correo personal o laboral a través de redes de WIFI públicas, especialmente en aquellas redes sin contraseñas de acceso, pues los estafadores avezados pueden robar claves y otros datos. Si no tienes otra alternativa más que usar una red abierta, se sugiere usar modo incógnito, no hacer compras y menos ingresar datos personales ni bancarios. Deshabilita la opción de “conexión automática” de tu móvil para evitar que se conecte sin tu consentimiento.
En las descargas también puede haber riesgos: si estás en modo ocio y quieres un juego o una nueva aplicación, siempre hazlo desde fuentes oficiales, como tiendas de Apple o Google para equipos móviles. Cuida de no almacenar malwares en tu equipo que puedan filtrar información privada.
Una excelente oferta de verano en páginas no oficiales puede generar más de un problema. “La ciberdelincuencia se aprovecha de la temporada de verano y, al igual que durante el año, estudia qué hacen los usuarios para esconder links maliciosos estratégicos detrás de una oferta en una supuesta agencia de viajes o en promociones turísticas”, plantea Camilo Mix, asesor en Ciberinteligencia de CronUp.
Si durante estos días viajas con equipos o dispositivos de trabajo, protégelos con PIN o sistemas biométricos, además de utilizar la validación de doble autenticación para que no sea fácil acceder a tus archivos en caso de perderlos.
Para Mix “hay que mantenerse alerta a los intentos de phishing y no responder ni abrir enlaces sospechosos que lleven a entregar datos privados o bancarios”. De ahí la obligación de todo usuario de internet a pensarlo dos veces antes de abrir un correo que solicite información o te invite a descargar archivos.

Alerta Temprana de Riesgos Cibernéticos (ATRc®)
Attack Surface Management
Cyber Threat Intelligence