Blog

#CuidaTu10Porciento: No caigas en los engaños del retiro del 10%

Este viernes 24 se ha promulgado la reforma constitucional que permite el retiro del 10% de los fondos acumulados en las cuentas individuales de la AFP de más de 11 millones de ciudadanos.

Antes de ser promulgada la ley, la PDI alertó sobre nueva estafa que intenta engañan a las personas con el retiro del 10% solicitando datos personales y bancarios.

FALTAN IMAGENES


El gerente general de la Asociación de AFP, Fernando Larraín indico también “Hemos conocido ya a través de los medios una serie de correos fraudulentos y de llamados telefónicos de falsos ejecutivos que con el pretexto de facilitar los retiros de fondo están solicitando claves e información confidencial“.

Nuestras recomendaciones:

  • No ingrese al sitio de AFP desde resultados de búsquedas en el navegador, Link enviados por correo electrónico y/o mensaje de texto/WhatsApp. Hágalo escribiendo la dirección del sitio web de forma directa en el navegador.
  • Las AFP´s no solicitarán información sobre sus datos de acceso a su cuenta, por lo tanto desconfié y desestime cualquier mensaje que solicite estos datos ya sea por correo o redes sociales.
  • Desconfiar en general de toda llamada telefónica o mensaje electrónico (Correo, Telegram, WhatsApp, etc) que solicite datos a cambio de una gestión relacionada al retiro del 10% de los fondos de AFP.
  • Desconfiar de aplicaciones y supuestos ejecutivos que se ofrecen como apoyo en la gestión del retiro del 10% de sus fondos de AFP.
  • Si recibe llamadas de un sistema automático solicitando datos personales con motivos relacionados al retiro del 10% de sus fondos de AFP, es recomendable cortar esa llamada.
  • No entregue bajo ningún motivo su RUT, número de serie de la cédula de identidad, dirección y datos bancarios a un tercero.
  • En su computador mantenga un antivirus actualizado y solo instale la aplicación móvil de su AFP desde los repositorios oficiales tales como APP STORE y GOOGLE PLAY.
  • Desconfíe de correos electrónicos que no esperaba o de remitentes desconocidos con adjunto en los correos.
  • Es usual que los correos electrónicos fraudulentos contengan faltas de ortografías o estén mal redactados.
  • Siempre manténgase informado en los canales oficiales de su AFP.

Una vez que sea oficial el retiro de fondos de las AFP, la posibilidad de ser víctima de algún tipo de estafa mediante las redes sociales o correo electrónico aumentará de forma preocupante. Previene e infórmate.

#CuidaTu10Porciento.

Artículos Relacionados

Protege tus aplicaciones Web y API

Accede a una evaluación completamente funciona

La primera solución completa que cubre los errores de seguridad y fallas de la lógica empresarial en todo el SDLC
Ir al Demo
Alerta Temprana de Riesgos Cibernéticos
Reduce tu ventana de exposición al riesgo a las amenazas externas, mejorando la eficiencia en la detección y respuesta ante ciberamenazas.
Más Info
Endpoint - Panda Security
Endpoint Protection Platform, EDR y Servicios de 100% Atestación y Threat Hunting integrado
Más Info

Últimos Artículos

No dejes tu seguridad para después.

Si tienes alguna duda o pregunta con nuestros servicios, puedes comunicarte directamente con nosotros o completar el formulario, y nos pondremos en contacto contigo en breve.

Ubicación

Providencia, Santiago de Chile

Twitter

@Cronup_CyberSec

Linkedin

Cronup Ciberseguridad

CronUp Newsletter

Suscríbete a nuestro resumen semanal de noticias y alertas de seguridad para mantenerte actualizado sobre el panorama de amenazas en la región y el mundo.

* indicates required